10 MAZOS DE TAROT EXTRAVAGANTES que puedes comprar hoy: de gatos, dibujos animados, realistas y grotescas.
Cuando tenía 6 años era un niño feliz, travesieso y reboltoso. Con la curiosidad típica de la edad estaba descubriendo el mundo y quería tocar todo lo que veía. Y sí, consecuentemente, desquiciando a mis padres. 😁
¿Tú también curioseabas entre los cajones de la habitación de tus familiares? Pues así encontré por primera vez una cartas de tarot.
Estaban en un cajón esparcidas en casa de mi abuela. Las cartas estaban sueltas, rodeadas de anillos, pulseras y sobres de azúcar. Solo había cinco o seis, faltaban la mayoría de cartas de la baraja, pero yo por aquel entonces no lo sabía.
Creas o no en la videncia hay varias razones para comprar una baraja de tarot. Muchas barajas son realmente bonitas hasta el punto de considerarse obras de arte.
Desde mis seis años ha llovido mucho y mi curiosidad sobre las cartas no ha cambiado. Tengo decenas de mazos entre mi colección y siempre me gusta recomendar y regalar cartas a amigos y familiares.
Aquí tienes algunas de las barajas de mi colección que te recomiendo y merecen la pena:
1.Mazos realistas
Dentro del misticismo del tarot también podemos tratar de encontrar situaciones cotidianas en él. Estas barajas, aún siendo ilustraciones y no fotografías, destacan por el realismo de sus personajes.
1.1.Baraja romántica, de Giulia F. Massaglia
Ambientado en la época victoriana y en las cuatro ciudades europeas más románticas: París, Viena, Venecia y Roma. Sus colores pastel te trasladan a otra época. Si buscas una cartas elegantes esta es tu elección. Ideales para consultas sobre asuntos amorosos. 💓

1.2.Baraja Golden Botticceli, de Lo Scarabeo
Las obras del maestro de la pintura Botticcelli protagonizan esta baraja artística. Un pequeño tesoro que no puede faltar entre entusiastas del renacimiento y de los cuadros que hacen gala de la opulencia de la época.

2.Mazos de personas de ficción
Hoy día hay merchandising de series y películas de todo tipo: camisetas, tazas, muñecos...¡y también cartas de tarot! Es una idea muy original para regalar o para quedártelas tú mismo si te gustan las series o películas que homenajean.
2.1.Baraja de Alicia en el país de las maravillas, de Barbara Moore
Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas ya tienen más de 150 años y, sin embargo, siguen haciéndose películas, canciones y otras obras basadas en el libro. Apuesto a que Lewis Carroll no hubiera sospechado de la relevancia que iba a tener su libro.
En mi opinión estas cartas hacen justicia a la obra original. Están dotadas de un matiz adulto que lo aleja de las ilustraciones que Disney hizo en su famosa película.

3.Mazos grotescos
Si te parece que los arcanos tienen imágenes impactantes, cuando los dibuja un artista extravagante, imaginativo, onírico o simplemente ido de la olla, el resultado puede dejarnos boquiabiertos.
Aquí tienes varios ejemplos de artistas que se atrevieron a dar su toque a estas cartas tan especiales:
3.1.Baraja del tarot de Marsella, de Pole Ka
Creadas por el polifacético artista francés Pole Ka, esta baraja combina elementos oníricos con humor negro. A medio camino entre el arte victoriano y el steampunk, las cartas obvian paisajes y fondos para atraer la atención en primeros planos de los Arcanos, los verdaderos protagonistas.
Las caras planas de forma redondeada predominan en sus personajes que, entre figuras grotescas, siguen respetando el tarot tradicional.

3.2.Baraja del fuego, de Ricardo Cavolo
Ricardo Cavolo es un artista salamanqués que ha ilustrado ya varios libros, murales e incluso diseñado ropa para la marca Zara. Entre sus obras también hay una baraja de tarot que destaca por sus colores vivos y personajes de cuatro ojos

3.3.Baraja universal del tarot, de Salvador Dalí
Nadie duda de que Salvador Dalí fue un artista único e irrepetible. Y es que no necesita carta de presentación el máximo representante del surrealismo en España. No obstante, esta baraja es una rareza, no está entre sus obras más conocidas. En 1984 se publicó un mazo ilustrado por él, una edición limitada que hoy vuelva a editarse y con la que podemos deleitarnos.

4.Barajas de Gatos
Youtube está lleno de gatos. Twitter, Instagram, Facebook, memes dedicados, gatos, gatos, gatos... ¿Qué tendrán los gatos para ser las mascotas indiscutibles de internet?
Antes de convertirse en carne de meme los gatos fueron durante siglos portadores de religión, espiritualidad y misticismo. Normal que inspiren varias barajas de tarot:
4.1.Baraja de gatos místicos, de Lunaea Weatherstone y Mickie Mueller
Creada por la tarotista Lunaea Weatherstone y la artista de lo mágico Mickie Mueller esta baraja se centra en la naturaleza mística del felino doméstico preferido de la red.
Cada palo representa a un elemento de la naturaleza: agua, tierra, fuego y aire. Las ilustraciones son realistas y respetan la visión del gato como animal majestuoso e independiente.

4.2.Baraja gatuna de Marsella, de Severino Baraldi
La baraja de cartas más conocida, la de Marsella, también inspira una versión gatuna. Es increible la meticulosidad con la que se han trasladado los rostros de los gatos a las caras de los personajes. Si alguien echara un vistazo rápdio a la baraja es posible que ni se diera cuenta del cambio.

4.3.Baraja de los gatos paganos, de Lola Airaghi y Magdelina Messina
Basado en la baraja tradicional Rider Wite introduce símbolos paganos como calderos mágicos o cuchillos para rituales a esta baraja de gatos ya especial de por sí. Lógicamente, se ha eliminado todo símbolo cristiano ✞. Es muy accesible y práctica para aquellos que ya tienen conocimiento de la baraja Rider Wite, pues imita sus colores y símbolos en idénticas posiciones.

4.4.Baraja de los gatos blancos, de Severino Baraldi
Severino Baraldi tiene bastante experiencia ilustrando cartas. Utiliza un estilo que me recuerda a las portadas de libros de fábulas de mi infancia. Los gatos parecen más inocentes que en otras barajas, pero me parecen de una calidad artística insuperable. Las escenas son las mismas que las del mazo Rider Wite, sustituyendo a estas bolas de pelo por los humanos, eso sí.

Hay muchas más barajas de cartas que merecen la pena. Muchos ilustradores utilizan el tarot como carta de presentación de sus trabajos.
¡Fíjate y compra las que más te gusten!